Cursos y Oposiciones
Nuestro catálogo de cursos y oposiciones pensados para ti
SSCE17 COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES

Objetivo general
Conocer las herramientas digitales necesarias para desarrollar metodologías y estrategias docentes enentornos digitales y presenciales, en las áreas relacionadas con la comunicación, la colaboración, la creación de contenidos y la seguridad de la información.
Conocimientos/ Capacidades cognitivas y prácticas
• Manejo de las herramientas digitales y sus metodologías en el entorno de aprendizaje.
- Importancia de los ecosistemas de aprendizaje.
- Concepto de herramientas digitales.
- Metodologías que soportan a las herramientas digitales.
• Conocimiento de las herramientas en línea y de participación en comunidades y redes.
- Comunicación en entornos digitales.
- Compartición de recursos a través de herramientas en línea.
- Conexión y colaboración con otros a través de herramientas digitales.
- Interacción y participación en comunidades y redes.
• Elaboración y edición de contenidos multimedia y artísticos.
- Creación y edición de contenidos nuevos.
- Integración y reelaboración de conocimientos y contenidos previos.
- Producciones artísticas y contenidos multimedia.
• Conocimiento del uso de las normas de propiedad intelectual.
- Derechos de la propiedad intelectual.
- Licencias de uso como, por ejemplo, Creative Commons.
• Aplicación de protocolos de ciberseguridad y protección de datos personales.
- Protección personal.
- Protección de datos.
- Protección de la identidad digital.
- Uso de seguridad.
- Uso seguro y sostenible.
Trabajadores/as desempleados/as de castilla La Mancha.
NIVEL III:
Estar en posesión del título de Bachiller.
Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos
formativos del Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la misma Familia y Área
Profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien
haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones
educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45.
Tener las competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación
correspondiente al Certificado de Profesionalidad. Para aquellos cursos que incluyan un
módulo de lengua extranjera, se requerirá pruebas de competencia en comunicación en lengua
extranjera en el correspondiente nivel).