Cursos y Oposiciones
Nuestro catálogo de cursos y oposiciones pensados para ti
MF1442_3
MF1442_3 PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO

Este Módulo Formativo forma parte del certificado de profesionalidad de SSC448_3 DOCENCIA DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO (RD 1096/2011, de 22 de julio, de 2011)
CONTENIDOS
1. Estructura de la Formación Profesional
– Sistema Nacional de las Cualificaciones: Catalogo Nacional de Cualificaciones y formación modular, niveles de cualificación.
– Subsistema de Formación Profesional Reglada: Programas de Cualificación Profesional Inicial y Ciclos Formativos: características, destinatarios y duración.
– Subsistema de la Formación Profesional para el Empleo: características y destinatarios. Formación de demanda y de oferta: Características
– Programas formativos: estructura del programa.
– Proyectos formativos en la formación en alternancia con el empleo: estructura y características
2. Certificados de Profesionalidad
– Certificados de profesionalidad: características y vías de adquisición. Estructura del certificado de profesionalidad: perfil profesional/referente ocupacional, formación del certificado/referente formativo, prescripciones de los formadores y requisitos mínimos de espacio, instalaciones y equipamiento. Formación profesional y en línea.
– Programación didáctica vinculada a Certificación Profesional
3. Elaboración de la programación didáctica de una acción formativa en formación para el empleo
– La formación por competencias
– Características generales de la programación de acciones formativas.
– Los objetivos: definición, funciones, clasificación, formulación y normas de redacción.
– Los contenidos formativos: conceptuales, procedimentales y actitudinales. Normas de redacción. Funciones. Relación con los objetivos y la modalidad de formación.
– Secuenciación. Actualización y aplicabilidad.
– Las actividades: tipología, estructura, criterios de redacción y relación con los contenidos. Dinámicas de trabajo en grupo.
– Metodología: métodos y técnicas didácticas.
– Características metodológicas de las modalidades de impartición de los certificados de profesionalidad.
– Recursos pedagógicos. relación de recursos, instalaciones, bibliografía, anexos: características y descripción.
– Criterios de evaluación: tipos, momento, instrumentos, ponderaciones.
– Observaciones para la revisión, actualización y mejora de la programación.
4. Elaboración de la programación temporalizada de la acción formativa
– La temporalización diaria
– Secuenciación de contenidos y concreción de actividades.
– Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
OBJETIVOS
Los objetivos de este MF1442_3 están regulados por el RD 1096/2011, de 22 de julio, de 2011, y son los siguientes:
C1: Analizar la normativa sobre la Formación Profesional para el Empleo en sus diferentes modalidades de impartición, identificando sus características y colectivos destinatarios.
C2:Establecer pautas de coordinación metodológica adaptada a la modalidad formativa de la acción a impartir
C3: Elaborar la programación didáctica de una acción formativa en función de la modalidad de impartición y de las características de los destinatarios.
C4: Elaborar la programación temporalizada del desarrollo de las unidades didácticas programadas, secuenciar contenidos y actividades.
NIVEL III:
Estar en posesión del título de Bachiller.
Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos del Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 de la misma Familia y Área Profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45.
Tener las competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad.
Para aquellos cursos que incluyan un módulo de lengua extranjera, se requerirá pruebas de competencia en comunicación en lengua extranjera en el correspondiente nivel).