COML019PO ORGANIZACION DEL ALMACEN | FOREM Castilla-La Mancha

Lo sentimos

Esta web no funciona correctamente en Internet Explorer. Por favor considere utilizar un navegador moderno como:

×

Cursos y Oposiciones

Nuestro catálogo de cursos y oposiciones pensados para ti

COML019PO ORGANIZACION DEL ALMACEN

22/06/2023 - 03/07/2023
Modalidad: Presencial
Categoría: COMERCIO Y MARKETING
ALMACÉN

1. EL ALMACÉN

1.1. Objetivos del almacén.

1.2. Tipos de existencias.

1.3. Formas de clasificación según existencias.

1.4. Tipos de almacenes.

 

2. ZONAS COMUNES EN UN ALMACÉN

2.1. Muelles de entrada.

2.2. Zona de protección.

2.3. Zonas de almacenamiento.

2.4. Zonas de expedición.

2.5. Muelles de salida.

 

3. EL DISEÑO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA (LAYOUT)

3.1. El diseño de la distribución de la planta (Layout).

3.2. Metas que hay que conseguir.

 

4. LOS EQUIPOS MECÁNICOS QUE SE UTILIZAN EN EL ALMACÉN

4.1. Transporte horizontal.

4.2. Transporte vertical.

4.3. Transporte mixto.

4.4. Carga, descarga y posicionamiento (handling). 

 

5. ÚLTIMAS TÉCNICAS DE ALMACENAJE, STOCKS Y ENVÍOS EN GENERAL

5.1. Sistema logístico.

5.2. Procesos de recepción y distribución de mercancías.

5.3. Procesos de reaprovisionamiento y gestión de stocks.

5.4. Procesos de preparación de pedidos y distribución.

5.5. Costos de almacenamiento.

 

6. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN GENERAL DE ALMACÉN

6.1. Introducción.

6.2. Análisis y clasificación de los productos almacenados.

6.3. Aprovechamiento de las superficies y volúmenes.

6.4. El aumento de la productividad del trabajo de almacén.

6.5. Control de existencias.

6.6. El cuadro de mando del almacén.

6.7. El factor humano en el almacén.

 

7. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ALMACÉN

7.1. Pautas para la determinación cuantitativa y por categorías de los recursos humanos del almacén.

7.2. El almacén y su relación con los restantes departamentos de la empresa.

 

8. LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

8.1. Agendas electrónicas.

8.2. Intranet corporativa.

8.3. La gestión de proyectos con microsoft project.

8.4. Organizadores personales.

 

9. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES:

9.1. Normativa de prevención de riesgos laborales aplicable a los almacenes.

9.2. Normas para la manipulación de productos.

9.3. Legislación higiénico sanitaria.

NIVEL 2

Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.

Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.

Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma Familia y Área Profesional.

Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.

Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45.

Tener las competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad. (Se realizarán pruebas de competencia matemática y de comunicación en lengua castellana en el nivel que corresponda. Además para aquellos cursos que incluyan un módulo de lengua extranjera se requerirá pruebas de competencia en comunicación en lengua extranjera en el correspondiente nivel)

Poseer experiencia laboral y/o formación relacionada según se establece en el RD 1224/2009 de 17 de julio, que regula el procedimiento de reconocimiento de la experiencia. Se deben poseer 3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10 años o tener formación relacionada con el curso, de al menos 300 horas, realizadas en los últimos 10 años

TRABAJADORES/AS DESEMPLEADOS/AS DE CASTILLA-LA MANCHA.

ESTAR INSCRITO EN UNA OFICINA DE EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA

Gratuito
Modalidad: Presencial
Periodo: 22/06/2023 - 03/07/2023
Duración: 30h
Dirigido a: Ocupados/as
Ubicación: CUENCA
Certificado de Profesionalidad: No