Cursos y Oposiciones
Nuestro catálogo de cursos y oposiciones pensados para ti
COML018PO FUNCION LOGISTICA Y OPTIMIZACION DE COSTES

1. CONCEPTOS BÁSICOS DE LOGÍSTICA
1.1. La actividad mercantil: cliente, proveedor, valor y coste.
1.2. La función logística.
1.3. El tiempo como nuevo elemento de competitividad.
1.4. Planificación, gestión y análisis.
1.5. Nivel de servicio y costes en logística.
1.6. El nivel de servicio.
1.7. Indicadores del nivel de servicio:
1.7.1. Volumen.
1.7.2. Coste/productividad.
1.7.3. Margen.
1.7.4. Riesgo.
1.7.5. Satisfacción del cliente.
2. CONCEPTOS BÁSICOS DE COSTES. TIPOS Y SISTEMAS DE GESTIÓN:
2.1. Los costes logísticos y su estructura: fijos y variables.
2.2. Coste de la tenencia del Stock.
2.3. Otros costes: administrativos, transporte, seguro, ocultos etc.
2.4. Indicadores de coste.
2.5. Aplicación a las actividades logísticas de los conceptos de valor y coste.
2.6. Equilibrado de nivel de servicio y costes. Cuadro de mando.
2.7. Criterios para evaluar la idoneidad de la situación de la empresa.
3. OPTIMIZACIÓN DE LA RELACIÓN SERVICIO/COSTE:
3.1. Criterios generales de optimización.
3.2. El sistema logístico integral.
3.3. Estudio de los puntos de mejora más típicos en cada función logística.
3.4. Optimización mediante la reorganización de actividades y funciones.
3.5. Aportación de las nuevas tecnologías: Informática, Telemática, Automatización.
3.6. Optimación continua.
NIVEL 2
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del Certificado de Profesionalidad al que se desea acceder.
Estar en posesión de un Certificado de Profesionalidad de nivel 1 de la misma Familia y Área Profesional.
Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado medio, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45.
Tener las competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al Certificado de Profesionalidad. (Se realizarán pruebas de competencia matemática y de comunicación en lengua castellana en el nivel que corresponda. Además para aquellos cursos que incluyan un módulo de lengua extranjera se requerirá pruebas de competencia en comunicación en lengua extranjera en el correspondiente nivel)
Poseer experiencia laboral y/o formación relacionada según se establece en el RD 1224/2009 de 17 de julio, que regula el procedimiento de reconocimiento de la experiencia. Se deben poseer 3 años con un mínimo de 2.000 horas trabajadas en los últimos 10 años o tener formación relacionada con el curso, de al menos 300 horas, realizadas en los últimos 10 años
TRABAJADORES/AS DESEMPLEADOS/AS DE CASTILLA-LA MANCHA.
ESTAR INSCRITO EN UNA OFICINA DE EMPLEO DE CASTILLA LA MANCHA